Transformando la cultura

Serie cultural y consciente

Calidad y enfoque

¿Sabes lo que tu organización representa y defiende?

La mayor disrupción del futuro será ser una sociedad más humana.

Aquí encontrarás los bloques que se requieren para transformar la cultura de tu organización y crecer junto con tus colaboradores.

Filosofía organizacional

La filosofía de una organización normalmente se define por la misión, la visión y los valores y esto está determinado por el pensamiento de los fundadores. La filosofía va a establecer estos 3 conceptos así como las estrategias para el óptimo funcionamiento de la organización. En Horizonte Exponencial no solo estamos definidos por nuestra misión, visión y valores, sino también por:

Estos conceptos representan nuestra guía para las prácticas organizacionales que utiliza un negocio para alcanzar sus objetivos tanto comerciales como no comerciales.

¿Cómo puedo encontrar mi propósito?

El propósito es el “PARA QUÉ” queremos llegar hasta donde queremos llegar. Existen muchas “fórmulas” para llegar a encontrar este propósito. Una que compartimos para este tema la conocemos como el IKIGAI. Es una palabra en japonés que no tiene una traducción literal, sin embargo su concepto es “la razón de vivir”.

El propósito que vivimos día a día en el equipo Horizonte Exponencial es “Apoyar a la Sociedad a Trascender”, por ello, una de las acciones que fomentamos es apoyar a las organizaciones a definir y vivir su propósito y valores.

“La razón de vivir” de las organizaciones debe ser el motor diario también adoptado por los colaboradores. Ellos son los que día con día encarnan esta razón. Si tu organización aún no la tiene definida, ¿qué esperas?

Cultura de la organización

Las personas buscamos unirnos a una causa, a un propósito. Al comenzar una organización, todos te dicen que debes saber cuál es tu misión, tu visión y los valores que llevará tu organización. Estos tres conceptos te encaminan hacia tu propósito.


Suena bien en teoría, pero, ¿cómo creas esto para tu organización?


Primeramente deberás resolver la pregunta, ¿a dónde queremos llegar? Esta respuesta será tu visión. Para definir la visión de tu negocio, debes reflexionar acerca de qué quieres que la empresa sea a largo plazo.

Una vez que sabes tu lugar de destino necesitas definir ¿cómo lo lograrás? Esto será tu misión, y puedes concretarla con estos sencillos pasos:

El resultado será una declaración relevante y específica sobre tu propuesta de valor.


Finalmente, deberás clarificar qué valores reflejan la identidad de tu organización; si valoras todo, no valoras nada, enfócate en elegir un máximo de 5 valores que realmente constituyan pilares para tu organización.


¡Felicidades! Ya estás encaminando tu empresa hacia la filosofía de una cultura organizacional.

Ambiente formal e informal

La cultura organizacional no se adoptará de un día para otro, como todo, llevará un proceso tanto en el ambiente informal como en el ambiente formal de la organización ¿a qué nos referimos con esto?

El ambiente informal es todo aquello que tiene que ver con el lenguaje, rituales, comportamientos al interior y exterior de la organización, hábitos y toma de decisiones.

Por su parte, el ambiente formal lo conforman los procesos, protocolos, políticas y todos los estándares corporativos que son definidos por la organización.

Tu misión será comprender ¿Qué es lo que más valoran y promueven las personas que conforman tu organización? y ¿Qué es lo que más buscan valorar de cara a una nueva cultura organizacional? y a partir de allí desarrollar acciones paulatinas, que impacten en el ambiente formal e informal, para que guíen hacia una adopción exitosa de la cultura de tu organización.

En Horizonte Exponencial, ayudamos a las organizaciones a identificar lo que más valoran y a alinearlos hacia su propósito.

Transformación organizacional

La transformación organizacional no depende sólo del comportamiento natural de los colaboradores, una guía importante será el ambiente formal de la organización ¿a qué nos referimos con esto?

El ambiente formal es todo procesos que tiene que ver con los, políticas, gestión de personas, gobierno corporativo y métodos para desarrollar la cultura que se haya definido.

Esta transformación es algo que debe ser nutrido: constantemente gestiona activamente tu situación cultural a lo largo del tiempo, es un trabajo diario.

Visita nuestras redes para que conozcas 7 principios básicos y fundamentales para la transformación organizacional. Recuerda que los cambios sencillos pero constantes dan el crecimiento de todo.

Comunicación efectiva

Es importante tener una comunicación efectiva dentro de una cultura consciente en la organización. El éxito de las organizaciones está en construir un esquema de comunicación integral.

El mensaje a tu organización lo podemos llevar, de manera efectiva, en 4 pasos:

Escuchar & Expresar: ya sea en lo individual o en colectivo, es importante conocer la opinión de tu equipo y escuchar sus aportaciones, así como expresar mensajes clave que refuercen la cultura y den guía a los objetivos de la organización, de forma asertiva.

Canales, Medios & Herramientas: conoce a tu organización y comunícate con ellos a través de los medios que mejor reciban y que les permitan expresarse, estos pueden ser digitales, presenciales, a través de murales, TV ́s, teléfono, WhatsApp, kioscos, buzón de denuncias, boletín y reuniones.


Contenidos: Historia del cambio, entrevistas, encuestas, imágenes, símbolos, colores, alineación de contenido y todo lo relacionado a valores organizacionales, ayudarán a reforzar el sentido de pertenencia.


Procesos & Protocolos: La documentación y uso de protocolos de comunicación interna y externa, lenguaje inclusivo, palabras clave, tipo de tono, manual de identidad, manual de voz y un calendario editorial, son activos de suma importancia para que la comunicación organizacional fluya de manera armoniosa y estructurada.


Te ayudamos a implementar y dar seguimiento a estos puntos tan importantes en tu organización.

– Culture is the first step to understand what your organization stands for. –